• Image
    House_MT_01
  • Image
    House_MT_02
  • Image
    House_MT_03
  • Image
    House_MT_04
  • Image
    House_MT_05
  • Image
    House_MT_06
  • Image
    House_MT_07
  • Image
    House_MT_09
  • Image
    House_MT_10
  • Image
    House_MT_11
  • Image
    House_MT_12
  • Image
    House_MT_13
  • Image
    House_MT_14
  • Image
    House_MT_15
  • Image
    House_MT_16
  • Image
    House_MT_17

HOUSE MT

Reforma integral y diseño interior de vivienda

Se afronta el encargo de la reforma integral de un triplex entre medianeras que forma parte de un conjunto de viviendas dispuestas en hileras orientadas Este-Oeste en una única parcela.


La vivienda objeto de esta intervención se trata de una edificación de planta rectangular en la que los lados Norte y Sur coinciden con las medianeras laterales y los lados cortos del rectángulo coinciden con las fachadas Este y Oeste.


En su estado previo, la edificación contaba con una distribución de espacios muy compartimentada y es por ello que uno de los objetivos principales de la intervención es la unificación de los mismos.


La nueva propuesta establece un esquema funcional en el que, de manera estratificada, se destina la planta baja a la zona pública y la planta primera a las dependencias más privadas.


De esta manera, la zona de día se define como un espacio único conectado con la terraza trasera entendida como prolongación del interior, de tal forma que la terraza sea parte de la zona de estancia o incluso un comedor de verano.  


Se reconfigura la escalera de acceso a planta primera que inicialmente estaba resuelta en dos tramos que invadían gran parte del salón. El diseño de la nueva escalera, mucho más abierto y ligero, integra en el diseño un banco y unas jardineras de obra que refuerzan su protagonismo en la nueva propuesta. 


En planta primera se ubican los dormitorios y cuartos de baño, la idea de aprovechamiento espacial vuelve a estar presente en los dormitorios al aglutinar el almacenaje como colchón acústico entre estos y el distribuidor, de manera que el resto del espacio queda totalmente liberado y diáfano.


Probablemente el rasgo más característico de la propuesta se encuentra en su definición material, que se basa en la utilización de acabados, colores y formas desde la estrategia de un tratamiento unitario.


El uso casi exclusivo del microcemento como material de acabado para paramentos interiores y exteriores, así como para el mobiliario diseñado a medida, le confiere a la casa un aspecto monocromático y homogéneo. Esta pátina que cubre la práctica totalidad de las superficies refuerza la estrategia de diluir los límites de las estancias, contribuyendo a generar una envolvente sobria que realza la incidencia que la luz natural aporta a las distintas texturas. 


El aspecto, casi crudo, que le confiere el microcemento a la envolvente, se complementa con el uso de palillería de madera de pino natural para delimitar los espacios privados unificando la solución formal de estos alzados. 
 

Ficha técnica
Tipo
Residencial
Ubicación
Las Palmas de Gran Canaria
Superficie
280 m2
Fecha
2022
Arquitectos
Xstudio
Fotografía
David Rodríguez
Publicaciones