• Image
    01
  • Image
    02
  • Image
    03
  • Image
    04
  • Image
    05
  • Image
    06
  • Image
    07
  • Image
    08
  • Image
    09
  • Image
    10
  • Image
    11
  • Image
    12
  • Image
    13
  • Image
    14
  • Image
    15
  • Image
    16
  • Image
    17
  • Image
    18
  • Image
    19

Peach House

Reforma integral y diseño interior de Bungalow

Peach House se ubica una parcela en la que se desarrollan agrupaciones de bungalows adosados, formando conjuntos de cuatro unidades que comparten medianera lateral y trasera, configurando una tipología cerrada y compacta, de planta rectangular con espacio ajardinado en el borde exterior del conjunto. 

El bungalow objeto de esta rehabilitación, es una edificación de una sola planta a la que se accede por el jardín delantero. Inicialmente presentaba una excesiva compartimentación de los espacios con estancias de tamaño reducido, sensación que se acentuaba porque todos los recorridos atravesaban el espacio de salón. La estrategia es dar forma a un nuevo espacio doméstico de estancias diáfanas de líneas puras en los que se logra la homogeneización de los distintos espacios utilizando los mismos materiales de acabados adaptándose al uso al que se destina cada estancia. El proyecto se afronta desde la austeridad de la utilización de materiales, colores y formas, teniendo como estrategia la maximización de entrada de luz natural. La intervención pretende establecer un esquema funcional en el que la zona pública y privada de la vivienda estuvieran claramente divididas. De este modo, se establece un único espacio donde  se desarrollan las actividades  diurnas en contacto con la terraza  porticada  y el espacio ajardinado exterior. Se refuerza la relación interior exterior tratando de forma unitaria ambos espacios dando continuidad a los materiales de revestimiento de tal manera que la terraza sea parte de la estancia de salón o incluso un comedor de verano.

En esta primera crujía, que contiene el espacio público, se concentra el espacio único de salón-comedor y cocina además de un cuarto de baño que se dispone de manera perpendicular al salón-comedor cerrando con este volumen la terraza en el contacto con la vivienda conlindante. Se dispone un frente panelado de madera de fresno en color blanco a modo de separador entre la zona de día y la de los dormitorios. Esta piel de fresno es la que configura el acceso a la zona de noche, el almacenaje-despensa y la cocina al resolverse como parte de esta misma piel. De este modo, se refuerza la idea de formalización de manera unitaria del perímetro de este espacio y la idea de disolución de límites en esta área de la casa. Tras el panelado un pequeño distribuidor de reducidas dimensiones da paso a los dormitorios. De nuevo, el aprovechamiento espacial se convierte en la estrategia principal al aglutinar el almacenaje de ambos dormitorios en la trasera del distribuidor, dejando completamente liberadas las dos estancias. 

En la definición material se apuesta por una escueta paleta de materiales: El pavimento continuo de microcemento que refuerza la idea de diluir los límites de las estancias y que se utiliza también en los paños verticales de cuartos húmedos contribuyendo a generar una envolvente sobria, la utilización de panelados de fresno en color blanco en los paramentos verticales destinados al almacenaje combinado con el resto de paramentos verticales y techos en blanco que realzan la incidencia que la luz aporta a las distintas texturas.

Ficha técnica
Ubicación
Maspalomas. San Bartolomé de Tirajana
Superficie
90 m2
Fecha
2020-2021
Arquitectos
Xstudio
Fotografía
David Rodríguez
Luminaria
Massmi
Carpintería
Carpintería Ángel Benítez
Mobiliario
Xstudio  
Sanitarios
Inbani